Dónde ir de safari en Tanzania | Todo lo que necesita saber
- elishanasari92
- hace 2 días
- 6 Min. de lectura

Dónde ir de safari en Tanzania
Tanzania atrae a los viajeros con un abanico de cautivadoras experiencias de safari, desde la sobrecogedora visión de millones de ñus, cebras y otros antílopes recorriendo las llanuras del Serengeti, hasta la emoción de alcanzar la cumbre nevadadel monte Kilimanjaro o simplemente saborear una bebida refrescante mientras se descansa en las inmaculadas playas de arena blanca de Zanzíbar. Esta extraordinaria nación cuenta con un rico entramado de parques nacionales y reservas, que ofrecen una combinación inigualable de excepcionales encuentros con la fauna salvaje e impresionantes costas tropicales. Dado el inmenso tamaño de Tanzania, casi 1,5 veces el de Texas, resulta ventajoso clasificar los principales destinos turísticos del país en cuatro regiones distintas.
El circuito de safaris del Norte, que abarca destinos de renombre como elSerengeti, el Ngorongoro, el lago Manyara, Tarangire y el Kilimanjaro, es la ruta de safaris más popular de Tanzania.
Las regiones costeras e insulares de Tanzania ofrecen playas impresionantes y de fácil acceso, sobre todo en islas cautivadoras como Zanzíbar.
El sur de Tanzania, a menudo ignorado e infravalorado, presenta a los viajeros los prístinos y vírgenes Nyerere (antes Selous) y Ruaha, dos de los tesoros de safari mejor guardados de Tanzania.
En el oeste de Tanzania, los aventureros pueden aventurarse en los remotos rincones de Katavi y Mahale para disfrutar de lo último en safaris fuera de lo común.
La elección del destino de safari en Tanzania y de la época más adecuada para visitarlo dependerá de sus preferencias en cuanto a vida salvaje y aventura. Aunque el circuito de safaris del Norte es muy popular entre los entusiastas de los safaris, tanto principiantes como experimentados, las regiones menos exploradas del Sur y el Oeste de Tanzania ofrecen tesoros únicos y ocultos dentro de este diverso país. Explore nuestra completa guía de safaris por Tanzania para conocer a fondo cómo planificar su aventura de safari perfecta en Tanzania.
1. Parque Nacional del Serengeti
El Serengeti es sinónimo de aventuras de safari en Tanzania y se erige como el destino definitivo para presenciar los espectáculos de vida salvaje más cautivadores. Con la mayor parte de lamigración de ñus que tiene lugar aquí aproximadamente de enero a septiembre, la inmensa extensión del Serengueti, la facilidad de acceso, los alojamientos de primera categoría y la riqueza de vida salvaje durante todo el año lo convierten en uno de los principales lugares de safari del continente africano.

2. Área de conservación del Ngorongoro
Reunir unos 30.000 animales y reubicarlos en el hueco de un volcán inactivo. Introduzca humedales, bosques, extensiones abiertas de hierba e incluso extraordinarios alojamientos junto a acantilados. El resultado es el extraordinariocráter del Ngorongoro . Este extraordinario destino para un safari en Tanzania ofrece una oportunidad inigualable para observar la vida salvaje en un entorno realmente único. Ha sido aclamado por ofrecer los avistamientos más fiables y sin esfuerzo de los 5 Grandes en África Oriental, lo que lo convierte sin duda en la mejor experiencia de safari en Tanzania.

3. Parque Nacional de Tarangire
Situado en las proximidades del lago Manyara y el cráter del Ngorongoro, Tarangire va mucho más allá de ser el típico destino de excursión de un día. Durante la estación seca, de junio a octubre, el parque cuenta con algunas de las mayores concentraciones de vida salvaje, sobre todo de elefantes, a lo largo del río Tarangire, superando a muchas otras zonas del país. Con una notable población de aves de más de 500 especies, un viaje a este parque resulta una experiencia increíblemente gratificante para los entusiastas de las aves. La presencia de una variada gama de grandes depredadores aumenta aún más su atractivo. Tarangire es una zona salvaje maravillosamente variada, con bosques ribereños, extensos pantanos y bosques abiertos adornados con los emblemáticos baobabs africanos.

4. Parque Nacional del Lago Manyara
Una parada clave en el famoso circuito de safaris del norte de Tanzania, el lago Manyara permite observar sin esfuerzo la fauna salvaje en un pintoresco telón de fondo. El parque cuenta con una gran variedad de animales impresionantes, como búfalos, hipopótamos, jirafas, elefantes, leopardos y sus famosos leones, conocidos por sus hábitos trepadores. El lago Manyara destaca como destino excepcional para los aficionados a las aves, con frecuentes avistamientos de pelícanos y flamencos que se congregan en el corazón del lago. Además, las llanuras aluviales, los bosques y los bosques de hoja perenne de los alrededores están igualmente repletos de una vibrante vida aviar.
5. Tanzania y la isla de Zanzíbar
Eleve su aventura de safari por África Oriental concluyéndola con una estancia en Zanzíbar, la encantadora isla de las especias de Tanzania. Este idílico destino es ideal tanto para familias como para parejas en luna de miel. Ofrece playas vírgenes, vibrantes arrecifes de coral, serenos paseos en dhow (embarcación tradicional) al atardecer y la deliciosa exploración de aromáticos mercados locales escondidos en estrechas callejuelas. Las demás islas tanzanas del océano Índico, como Pemba, Mafia y Chole, también prometen deleitarnos. Se trata de excepcionales escapadas a la playa, con excelentes oportunidades para bucear, exclusivos alojamientos boutique y un sinfín de lujosos caprichos para satisfacer todos los deseos.

6. Parque Nacional de Ruaha
La esencia indómita y desenfrenada de Ruaha lo distingue de otros lugares de safari. A pesar de su inmenso tamaño, este tesoro escondido, el mayor parque nacional de Tanzania, sólo alberga un número limitado de campamentos de safari. Aquí es raro ver a otros turistas, y en su lugar encontrará multitud de animales salvajes, como búfalos, jirafas, kudús, martas, ruanos, leones, guepardos y leopardos. En particular, cuenta con la mayor población de elefantes de Tanzania y sirve de bastión para los perros salvajes africanos en peligro de extinción.
7. Parque Nacional Nyerere
El Parque Nacional Nyerere (antes Selous) es la mayor reserva de caza de África, más grande que Suiza. Su alma, el colosal río Rufiji, forma una intrincada red de canales, pantanos y lagos de la que nace uno de los ecosistemas más magníficos de África Oriental. Aquí prosperan búfalos, hipopótamos, cocodrilos y leones, mientras que la reserva es también uno de los santuarios más importantes de África para perros salvajes en peligro de extinción. No se pierda un safari en barco, un paseo guiado o una excursión en campamento volante por esta impresionante naturaleza salvaje.

8. Monte Kilimanjaro
Tanto si se conforma con admirar su imponente presencia como si siente un profundo deseo de conquistar su gélida cima, el célebre monte Kilimanjaro le garantizará la evocación de fuertes emociones. Con sus impresionantes 5.895 metros, es la montaña más alta de África y la más alta del mundo. Sorprendentemente, sus cumbres coronadas de nieve están más al alcance de la mano de lo que se imagina. Durante las estaciones secas de julio a octubre o de enero a marzo, escalar el Kilimanjaro no exige conocimientos especializados. Sin embargo, organizar y llevar a cabo con éxito un viaje a la cumbre requiere una cuidadosa planificación logística.

9. El lago Tanganica
El lago de agua dulce más largo del planeta está rodeado por los escarpados acantilados del Gran Valle del Rift, estableciendo una de las regiones ecológicamente más diversas de la Tierra. Esta excepcional biodiversidad se debe en gran medida a la proximidad de los Parques Nacionales de las Montañas Mahale y el Arroyo Gombe a lo largo de la orilla del lago. Aunque llegar a estos remotos lugares puede requerir cierto esfuerzo, ambos ofrecen extraordinarios encuentros de safari en Tanzania. Brindan la oportunidad de observar la vida salvaje en las selvas tropicales y participar en extraordinarias aventuras de rastreo de chimpancés, por lo que el viaje merece la pena.
10. Arusha
Arusha, indiscutiblemente el centro neurálgico de los safaris en Tanzania, ocupa un lugar destacado en los planes de viaje de casi todos los que se dirigen al Serengeti, el cráter del Ngorongoro y el lago Manyara. Esto se debe a menudo a la necesidad logística de hacer escala en la ciudad o sus alrededores. Enclavada bajo el imponente monte Meru, Arusha cuenta con su propio aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro, junto con el aeropuerto de Arusha, más pequeño, que ofrece vuelos chárter para el tramo final del viaje. Pasar algún tiempo en Arusha ofrece numerosas oportunidades para comprar recuerdos, sumergirse en actividades culturales y explorar los puntos de interés locales.
¿Listo para empezar a planear su safari africano 2024?
Póngase en contacto con nosotros para ayudarle a confeccionar el mejor safari africano que se adapte a sus deseos de viaje en 2024
Kommentare