
Preguntas frecuentes detalladas sobre el safari por Tanzania y Zanzíbar
1. ¿Cuál es la mejor época para hacer un safari en Tanzania?
La mejor época para un safari por Tanzania depende en gran medida de sus prioridades, pero la estación seca, de junio a octubre, es ideal para ver animales salvajes, ya que éstos se congregan en torno a las fuentes de agua. Por ejemplo, durante este periodo, el Serengeti se llena de depredadores como leones y guepardos que cazan activamente. Si su objetivo es presenciar la Gran Migración, planifique su viaje para junio y julio, cuando manadas de ñus y cebras cruzan el río Mara, un acontecimiento dramático a menudo acompañado de ataques de cocodrilos. Por otra parte, la época de partos en enero y febrero ofrece experiencias únicas, ya que miles de crías de ñu nacen en el sur del Serengeti, atrayendo a los depredadores y proporcionando excelentes oportunidades fotográficas.
2. ¿Cuál es la mejor manera de viajar desde los parques de safari de Tanzania a Zanzíbar?
La forma más eficaz y cómoda de viajar de los parques de safari de Tanzania a Zanzíbar es por aire, con vuelos nacionales fácilmente disponibles desde centros como Arusha, Kilimanjaro o Dar es Salaam al aeropuerto internacional Abeid Amani Karume de Zanzíbar. Por ejemplo, después de explorar el cráter del Ngorongoro o el Serengeti, se puede tomar un vuelo directo con aerolíneas como Coastal Aviation o Auric Air, que sólo tarda una hora. Aunque los transbordadores son una opción desde Dar es Salaam, los vuelos ahorran tiempo y ofrecen impresionantes vistas aéreas de la costa y las islas.
3. ¿Necesito visado para visitar Tanzania y Zanzíbar?
Sí, la mayoría de los viajeros necesitan visado para entrar en Tanzania, incluido Zanzíbar, que forma parte del país. Se puede obtener fácilmente un visado en línea a través del portal Tanzania eVisa, muy recomendable para entrar sin problemas. Por ejemplo, los ciudadanos de EE.UU. y el Reino Unido pueden solicitar un visado de entrada única que cuesta 50 dólares, mientras que algunas nacionalidades pueden necesitar un visado de entrada múltiple. También se pueden obtener visados a la llegada en puntos de entrada como el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro y el aeropuerto de Zanzíbar, pero las largas colas pueden hacer que esta opción resulte menos atractiva. Comprueba siempre los requisitos más recientes para tu nacionalidad para evitar complicaciones.
4. Are Tanzania safaris safe for families and children?
Los safaris por Tanzania son seguros para familias y niños, sobre todo si se reservan con operadores turísticos de confianza que ofrezcan paquetes a medida para familias. Por ejemplo, muchos lodges, como el Serengeti Serena Safari Lodge, ofrecen alojamiento para familias con habitaciones interconectadas y actividades como paseos por la naturaleza o visitas culturales. Los vehículos de safari también pueden personalizarse para garantizar la comodidad de los más pequeños. Parques como Tarangire y el lago Manyara son ideales para familias, ya que los safaris son más cortos y ofrecen la posibilidad de avistar animales como elefantes y flamencos sin los largos desplazamientos que requieren los parques más grandes.
5. ¿Qué fauna puedo esperar ver en un safari por Tanzania?
Tanzania es mundialmente conocida por su variada fauna, que ofrece avistamientos de los Cinco Grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte), así como de innumerables especies más. Por ejemplo, el Serengeti alberga más de 1,5 millones de ñus y miles de depredadores como guepardos y hienas, mientras que el cráter del Ngorongoro cuenta con densas poblaciones de rinocerontes e hipopótamos. También podrá ver especies poco comunes, como perros salvajes en la Reserva de Caza de Selous o leones trepadores de árboles en el Parque Nacional del Lago Manyara, y observar aves en las tierras altas del Ngorongoro, lo que hace que cada destino de safari en Tanzania sea único.
6. ¿Qué actividades puedo hacer en Zanzíbar?
Zanzíbar ofrece un amplio abanico de actividades, que combinan relax y aventura. Por ejemplo, puede explorar las históricas callejuelas de Stone Town, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde descubrirá lugares emblemáticos como la Casa de las Maravillas y mercados rebosantes de especias. Los amantes de la playa pueden relajarse en las playas de Nungwi y Kendwa, conocidas por su arena blanca y aguas turquesas. Los entusiastas del submarinismo pueden practicar snorkel y submarinismo en el atolón de Mnemba, donde podrán contemplar arrecifes de coral, tortugas y peces tropicales. No se pierda una excursión a las especias para conocer la historia de Zanzíbar como "isla de las especias" mientras prueba la canela, el clavo y la vainilla locales.
7. ¿Qué vacunas se exigen en Tanzania y Zanzíbar?
Al visitar Tanzania y Zanzíbar, se recomiendan ciertas vacunas, incluida la de la fiebre amarilla si procede de un país endémico o transita por él. Por ejemplo, si viaja desde Kenia, deberá mostrar una prueba de vacunación a la entrada. También se aconsejan otras vacunas, como las de la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B y el tétanos, como protección general. Consulte a su médico al menos seis semanas antes del viaje para asegurarse de que está preparado, sobre todo si piensa explorar zonas rurales o realizar actividades de aventura.
8. ¿Cuánto cuestan unas vacaciones de safari en Tanzania y Zanzíbar?
Un safari por Tanzania y unas vacaciones en Zanzíbar pueden variar mucho de precio en función del alojamiento y las actividades que se elijan. Por ejemplo, un safari de gama media con lodges en el Serengeti o Tarangire suele costar entre 300 y 600 dólares por persona y día, incluyendo comidas, transporte y safaris. En Zanzíbar, los resorts en primera línea de playa, como Zuri Zanzibar, cuestan a partir de 250 dólares la noche, mientras que las casas de huéspedes económicas pueden costar hasta 50 dólares la noche. Los paquetes de lujo que combinan safari y estancias en villas privadas en Zanzíbar pueden ascender a 1.000 dólares o más por noche, por lo que se adaptan a varios presupuestos.
9. ¿Qué debo llevar para un safari por Tanzania y un viaje a Zanzíbar?
Hacer la maleta para un safari por Tanzania y Zanzíbar requiere prendas versátiles para distintos entornos. Por ejemplo, para los safaris, la ropa ligera y de colores neutros ayuda a mimetizarse con el entorno y evita atraer insectos. Para los paseos por la naturaleza es esencial llevar calzado cómodo, mientras que un sombrero de ala ancha y unas gafas de sol protegen del sol. En Zanzíbar, lleve bañador, ropa de playa ligera y crema solar que no dañe los arrecifes para actividades como el buceo. Una cámara de buena calidad con zoom es ideal para captar la vida salvaje, y no olvides artículos como una botella de agua reutilizable y material básico de primeros auxilios.
10. ¿Puedo combinar un safari con Zanzíbar en un mismo viaje?
Sí, combinar un safari por Tanzania con unas vacaciones en la playa de Zanzíbar es un itinerario muy popular que ofrece lo mejor de ambos mundos. Por ejemplo, tras emocionantes safaris por el Serengeti o Tarangire, se puede volar directamente a Zanzíbar para relajarse en playas idílicas como Paje o disfrutar de un romántico crucero en dhow. Esta combinación es perfecta para parejas de luna de miel y familias, ya que permite conocer la fauna y la cultura del continente antes de relajarse en las tranquilas costas de Zanzíbar.
11. ¿Qué tiempo hace en Tanzania y Zanzíbar?
Tanzania continental tiene dos estaciones principales: la seca (de junio a octubre), fresca e ideal para safaris, y la húmeda (de noviembre a mayo), que incluye las lluvias largas y cortas. Zanzíbar, por su parte, es cálida y húmeda todo el año, con el mejor tiempo para actividades de playa entre junio y octubre y de diciembre a febrero. Por ejemplo, los viajeros en diciembre pueden disfrutar de días soleados en la playa de Kendwa o participar en eventos de deportes acuáticos durante la temporada festiva.
12. ¿Necesito un seguro de viaje para un safari por Tanzania y Zanzíbar?
Un seguro de viaje es muy recomendable cuando se visita Tanzania y Zanzíbar para cubrir imprevistos. Por ejemplo, si surge una urgencia médica durante un safari en el Serengeti, un seguro a todo riesgo puede cubrir la evacuación por vía aérea al hospital más cercano. También protege contra cancelaciones de viaje, pérdida de equipaje o retrasos, garantizando la tranquilidad durante toda la aventura.
13. ¿Es Zanzíbar apta para parejas de luna de miel?
Zanzíbar es un destino de ensueño para los recién casados, ya que ofrece playas solitarias, lujosos resorts y experiencias románticas. Por ejemplo, las parejas pueden disfrutar de cenas privadas a la luz de las velas en la isla de Mnemba, cruceros en dhow al atardecer por el océano Índico o relajantes tratamientos de spa en complejos como Baraza Resort and Spa. La combinación de playas tranquilas y riqueza cultural de Zanzíbar la hace perfecta para crear recuerdos inolvidables.
14. ¿Qué moneda se utiliza en Tanzania y Zanzíbar?
La moneda oficial es el chelín tanzano (TZS), pero se aceptan dólares estadounidenses en las zonas turísticas, los hoteles y para dar propinas. Por ejemplo, si se va de safari o se aloja en un complejo turístico de Zanzíbar, puede pagar las excursiones o las comidas en dólares, aunque es práctico llevar algunos chelines para compras menores, como recuerdos en Stone Town o propinas a los guías locales.
15. ¿Puedo beber agua del grifo en Tanzania y Zanzíbar?
No, el agua del grifo en Tanzania y Zanzíbar no es potable, así que hay que beber agua embotellada o filtrada. Por ejemplo, los hoteles y alojamientos suelen proporcionar agua embotellada, que también puedes usar para lavarte los dientes. Llevar una botella reutilizable con sistema de filtrado incorporado es otra opción ecológica para mantenerse hidratado durante el viaje. Más preguntas y respuestas sobre el safari en Tanzania